La frase "Yo solo sé que no sé nada" (en griego: ἓν οἶδα ὅτι οὐδὲν οἶδα, hèn oîda hóti oudèn oîda) se atribuye comúnmente al filósofo griego Sócrates. No está registrada textualmente en las obras de Platón o Jenofonte, quienes fueron sus discípulos y principales fuentes de información sobre él. Sin embargo, la idea central se encuentra presente en varios de sus diálogos.
La frase encapsula la humildad intelectual y el reconocimiento de las limitaciones del conocimiento humano. Sócrates, a través de su método dialéctico, cuestionaba las supuestas certezas de sus interlocutores, demostrando la inconsistencia o falta de fundamento de sus creencias. Este proceso le llevaba a la conclusión de que, al menos, era consciente de su propia ignorancia, a diferencia de aquellos que creían poseer conocimiento sin realmente tenerlo.
La frase no implica una negación absoluta del conocimiento, sino más bien una consciencia de la vastedad de lo desconocido y la necesidad de la búsqueda continua de la verdad. Es un punto de partida para la indagación filosófica y el desarrollo del pensamiento crítico. La ignorancia%20socrática es vista como una forma de sabiduría, ya que impulsa a la persona a cuestionar sus propios preconceptos y a buscar una comprensión más profunda de la realidad.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page